Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mete Secretaría de Economía freno a importación de zapatos BMW actualiza el poder eléctrico de la SUV iX Liga Tigres Femenil su quinto triunfo en el Apertura 2025 Homicidios en México bajan un 25,3 % en los primeros diez meses del Gobierno Sheinbaum Monitorean perturbación tropical en el sur del Golfo de México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Comprueba CFE facultad para operar en zonas de extinta LyFC

  Por El Universal

Publicado el jueves, 27 de enero del 2011 a las 03:59


El servicio de energía eléctrica en la zonas donde operaba la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

México, DF.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acreditó que de acuerdo con “ordenamientos legales” es la entidad facultada en nuestro país para “suministrar y/o cancelar” el servicio de energía eléctrica en la zonas donde operaba la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Esta información la brindó la dependencia que encabeza Alfredo Elías Ayub a un ciudadano que le solicitó “copias de los documentos por lo que los capitalinos o su servidor estamos obligados a pagar un recibo con una empresa con la que no se tiene contrato”.

Además solicitó conocer las facultades o atribuciones que tiene la CFE para cortar el suministro de energía eléctrica a un ciudadano con el cual no tiene contrato.

En respuesta, la paraestatal proporcionó al ciudadano el Decreto por el que se extingue el organismo descentralizado LyFC, publicado en el diario Oficial de la Federación, el pasado 11 de octubre del 2009.

Además le sugirió visitar los vínculos en Internet para acceder a los documentos u ordenamientos legales que le solicitó, es decir, los artículos 4, 7 y 26 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, el Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y el Manual de Disposiciones Relativas al Suministro y Venta de Energía Eléctrica Destinada al Servicio público.

El recurrente se inconformó con la respuesta y presentó un recurso de revisión ante el IFAI, mediante el cual señaló que no sólo pidió las atribuciones o facultades de la CFE, sino también el procedimiento por el cual su contrato con la compañía de LyFC pasó a ser responsabilidad de esa entidad.

Por su parte, la comisionada presidenta del IFAI, señaló que los documentos entregados por la CFE dan respuesta a los cuestionamientos planteados por el solicitante, y explicó que la petición con el numeral 1, se atiende con la entrega del Decreto por el que se extingue el organismo descentralizado LyFC.

Notas Relacionadas

Homicidios en México bajan un 25,3 % en los primeros diez meses del Gobierno Sheinbaum

Hace 1 hora

Monitorean perturbación tropical en el sur del Golfo de México

Hace 1 hora

Coahuila, entidad con menos homicidios dolosos en el país

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

“La Tuta”, “El Chavo Félix”, y “El Flaquito”, entre los 26 capos extraditados a EU

Hace 2 horas

Esthela Sotelo Núñez asume como nueva Secretaria General de la UAM

Hace 3 horas

Experto afirma que extradición de criminales a EE. UU. es ilegal

Hace 3 horas

Desecha Corte 138 impugnaciones contra elección del TEPJF

Hace 3 horas

Certamen México Internacional celebra la inclusión y el empoderamiento femenino en su Quinta Edición

Hace 3 horas

FGR apelará absolución de Israel Vallarta

Hace 3 horas

Nueva SCJN dará prioridad a casos fiscales y penales

Hace 5 horas

Estados Unidos emite alerta de viaje por “terrorismo, crimen y secuestro” en México

Hace 5 horas

Migrantes “atrapados” en México ante aumento de violencia y criminalización

Hace 6 horas

Aeroméxico urge a autoridades garantizar operaciones del AICM tras suspensiones por lluvias

Hace 6 horas

Narran pasajeros pesadilla tras inundaciones en AICM

Hace 6 horas

Monreal afirma que el Congreso podrá modificar la reforma electoral del Ejecutivo