Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Manifestación masiva en Tel Aviv pide liberar a los rehenes y detener la guerra Liberan a osa atrapada en jaula Queman tres camionetas frente a Palacio de Justicia de Iguala por caso Ayotzinapa Tom Holland rompe el silencio tras su accidente en el set de ‘Spider-Man: Brand New Day’: “Me estoy recuperando” Extorsionan en Coahuila con amarres amorosos fraudulentos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Comprueba CFE facultad para operar en zonas de extinta LyFC

  Por El Universal

Publicado el jueves, 27 de enero del 2011 a las 03:59


El servicio de energía eléctrica en la zonas donde operaba la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

México, DF.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acreditó que de acuerdo con “ordenamientos legales” es la entidad facultada en nuestro país para “suministrar y/o cancelar” el servicio de energía eléctrica en la zonas donde operaba la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Esta información la brindó la dependencia que encabeza Alfredo Elías Ayub a un ciudadano que le solicitó “copias de los documentos por lo que los capitalinos o su servidor estamos obligados a pagar un recibo con una empresa con la que no se tiene contrato”.

Además solicitó conocer las facultades o atribuciones que tiene la CFE para cortar el suministro de energía eléctrica a un ciudadano con el cual no tiene contrato.

En respuesta, la paraestatal proporcionó al ciudadano el Decreto por el que se extingue el organismo descentralizado LyFC, publicado en el diario Oficial de la Federación, el pasado 11 de octubre del 2009.

Además le sugirió visitar los vínculos en Internet para acceder a los documentos u ordenamientos legales que le solicitó, es decir, los artículos 4, 7 y 26 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, el Reglamento de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica y el Manual de Disposiciones Relativas al Suministro y Venta de Energía Eléctrica Destinada al Servicio público.

El recurrente se inconformó con la respuesta y presentó un recurso de revisión ante el IFAI, mediante el cual señaló que no sólo pidió las atribuciones o facultades de la CFE, sino también el procedimiento por el cual su contrato con la compañía de LyFC pasó a ser responsabilidad de esa entidad.

Por su parte, la comisionada presidenta del IFAI, señaló que los documentos entregados por la CFE dan respuesta a los cuestionamientos planteados por el solicitante, y explicó que la petición con el numeral 1, se atiende con la entrega del Decreto por el que se extingue el organismo descentralizado LyFC.

Notas Relacionadas

Queman tres camionetas frente a Palacio de Justicia de Iguala por caso Ayotzinapa

Hace 18 minutos

Extorsionan en Coahuila con amarres amorosos fraudulentos

Hace 47 minutos

Despiden a coordinador del zoológico La Pastora

Hace 58 minutos

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Destaca Sheinbaum pacto con EU para frenar armas

Hace 1 hora

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole tras su muerte en cirugía estética

Hace 2 horas

Dos lanchas de la Marina se estrellan en Veracruz

Hace 2 horas

Se incendia cine de esposa de Secretario en Baja California

Hace 3 horas

Diputado Mario López ‘La Borrega’ niega detención en EU

Hace 3 horas

Otra fosa clandestina sacude a Jalisco: Guerreros Buscadores localizan restos humanos en Zapopan

Hace 5 horas

Diputado de NL estrena auto del Congreso y solo le dura un día; le ‘truena’ motor por lluvias

Hace 5 horas

¿A qué edad se puede hacer una Cirugía Plástica en México?

Hace 5 horas

México y EU crean grupo binacional contra el huachicol fiscal y tráfico de armas

Hace 5 horas

Premio Nobel Rigoberta Menchú visita a reclusas en penal de Morelos

Hace 5 horas

Revocan visa a diputado Mario López Hernández tras ser retenido por 15 horas en cruce a EU

Hace 6 horas

¿Cuántos tipos de ‘incels’ existen y por qué ONU Mujeres ha alertado sobre su existencia?